martes, 21 de junio de 2011

El caso de Mexicana de Aviación, en fase final: Javier Lozano


El titular de la Secretaría del Trabajo precisó que se requieren en la mesa 250 millones de dólares como garantía del salvamento

Felipe Gazcón

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio.- El proceso para el anuncio del grupo empresarial ganador para el rescate de Mexicana está ya en los minutos finales, afirmó el secretario de Trabajo, Javier Lozano.

Incluso dijo existen dos postores interesados, Iván Barona y Altus Prot, en invertir en la aerolínea.

Pero dicho anuncio no se hará mientras no se vea el dinero, de por lo menos 250 millones de dólares, puesto en la mesa a disposición de Mexicana para su capitalización, advirtió.

“Yo espero y lo digo sinceramente, que esta semana tengamos noticias, porque el gran objetivo es que se aproveche esta temporada alta del verano”, enfatizó.

El plan de negocios sobre el cual se estarían basando los grupos que compiten para adjudicarse el derecho del rescate consiste en regresar a volar con alrededor de 40 aviones y con una tercera parte de los trabajadores; cubrirían las rutas que ya se conocen, con el acento en Estados Unidos, Canadá, algo de Centroamérica y el Caribe.

Lo que cambiaría es su arreglo corporativo, en cuanto a tenencias accionarias y de gobierno corporativo.

Pero no sería algo más pequeño de lo que se había hablado, al contrario algo un poco más grande, siempre y cuando las condiciones en los años por venir puedan darse, anticipó.

“Gerardo Badín, dijo que, ya prácticamente está todo listo para anunciar, cuál grupo logró el rescate aunque necesita el visto bueno de la SCT que debe entregar el certificado de operador aéreo, capacidades jurídica, operativa, administrativa y financiera”, dijo.

Lozano dijo que se reunió con el secretario de la SCT, Dionisio Pérez Jácome, el subsecretario, Felipe Duarte y el conciliador Gerardo Badín, revisarán la documentación que acredite la capitalización.

2011-06-21 07:22:00