martes, 14 de junio de 2011

Funcionarios exigen se resuelva caso Mexicana de Aviación

Las secretarías de Turismo y de Comunicaciones destacan la importancia de aumentar la conectividad aérea del país, hicieron un llamado urgente


CIUDAD DE MÉXICO, 14 de junio.- Las secretarías de Turismo (Sectur) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) hicieron un llamado urgente para que a la brevedad se tome una decisión de los oferentes para rescatar a Mexicana y se permita volar nuevamente a la aerolínea.

Fausto Barajas, subsecretario de Infraestructura de la SCT, y Gloria Guevara, titular de la Sectur, destacaron la importancia de seguir fortaleciendo la conectividad aérea del país.

Por ello, dijo, es fundamental que las aerolíneas nacionales sigan comprando nuevos aviones y abriendo nuevas rutas.

Barajas respondió que desconoce si los documentos que presentó TG Group en su intención por rescatar a Mexicana son apócrifos o no, pero indicó que “se están analizando propuestas y esperaría que en breve se tomara una decisión”.

Desconoce rumores

Cuestionado acerca de los rumores de que Aviacsa no pudo conseguir el dinero para regresar a volar y que Grupo Madero estaría pensando vender la empresa, el funcionario respondió que desconoce la situación.

Sobre el retraso en el regreso de Mexicana, Gloria Guevara reconoció que esta situación es preocupante.

Sin embargo, señaló que se ha visto una respuesta extraordinaria por parte de las aerolíneas.

Prueba de ello es que en el primer cuatrimestre de este año, de acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil y datos de aeropuertos, se transportaron casi 7.7 millones de pasajeros, monto apenas 0.8 por ciento menor del año pasado, lo que es “casi nada” si se considera el impacto por la salida de Mexicana, dijo la funcionaria.

En las aerolíneas internacionales es muy parecido el caso, pues entre enero y abril del año pasado se observan 4.7 millones de pasajeros y en este año se tiene la misma cifra.

“De hecho, en esta semana se inauguran nuevos vuelos, para cubrir parte de las necesidades de conectividad, Aeroméxico comienza a volar a Huatulco e Interjet a Cozumel; también, Volaris y Aeromar están cubriendo nuevos destinos a nivel nacional, sin embargo nosotros seguimos trabajando con todas las aerolíneas, ya que hacen falta más asientos y más vuelos al resto del país”, detalló.

Bajo promedio

La funcionaria expuso que al hacer una evaluación de los mexicanos que vuelan, respecto de otros países, es bajo todavía el promedio nacional.

Agregó que el país tiene una gran infraestructura hotelera por lo que es fundamental que se incremente la conectividad.

Inversiones

En una conferencia para evaluar los avances del Acuerdo Nacional por el Turismo, Fausto Barajas afirmó que la SCT invertirá este año mil 750 millones de pesos para tareas de conservación de tres mil 538 kilómetros de caminos que conectan a los principales destinos turísticos del país.

Por otra parte, dijo que confía en que pronto habrá otra licitación para la construcción del aeropuerto de la Riviera Maya.

Felipe Gazcón