
Dragar todos los drenes y manejo adecuado de las presas, su teoría
2011-12-30•Tabasco
El candidato presidencial de las izquierdas realizó un mitin en el parque central de Nacajuca. Foto: Erick Banda
Andrés Manuel López Obrador, durante su estancia en el municipio de Nacajuca, donde comenzó su carrera política desde hace más de 30 años, prometió acabar con las inundaciones, con la implementación de dos planes emergentes, que consiste en el dragado de todos los drenes del estado y el manejo adecuado de las presas.
Al encabezar un mitin en el parque central del Municipio de Nacajuca, López Obrador, recordó que fue en este municipio donde hace más de 30 años comenzó su carrera política, “siempre venir a Nacajuca es recordar que con ustedes iniciamos nuestra lucha, aquí me formé como servidor público, aquí adquirí mi característica especial de servir a los demás, sobre todo de servir a la gente humilde y a la gente pobre, aquí comencé después que salí de la universidad a trabajar como me servidor público 1967, como director del centro Coordinador Indigenista de Nacajuca, ya hace más de30 años”.
Andrés Manuel López Obrador, dijo que su proyecto de nación se sustenta en tres ejes primordiales; primero es acabar con la corrupción, “Vamos a hacer manicure con hachuela”, “ya no queremos políticos corruptos, fantoches”; el segundo proyecto es lograr la justicia, para que el presupuesto se maneje de manera equitativa y el tercer proyecto –dijo- es fomentar los valores culturales, el amor a la familia, el amor México.
Señaló que parte de los problemas que padece el país, como la violencia obedece a que se canceló el futuro de los jóvenes, por ello sentencio que de llegar al gobernar el país, va a implementar más empleo y oportunidades a los jóvenes-
Durante una entrevista, Andrés Manuel López Obrador, llamó a los consejeros del IFE y magistrados del Tribunal Electoral que garanticen que no haya dinero de los gobiernos federales y estatales en las elecciones para la compra del voto, el cual enrarecería el clima electoral del 2012.
“Los comicios en Michoacán, el estado de México, Nayarit y Coahuila, son un ejemplo de lo que no debe ocurrir en los procesos electorales, como el uso del presupuesto público, porque en las pasadas elecciones se reunían gobernadores y hacían una bolsa de dinero para financiar una campaña en favor del candidato de su partido”, dijo.
Nacajuca • Tito Madrigal