domingo, 8 de enero de 2012

México, lejos de una aviación del primer mundo


Organización Editorial Mexicana
7 de enero de 2012

Carlos Lara Moreno/ El Sol de México

Ciudad de México.- "México está muy lejos de tener una aviación de primer mundo, ya que todavía requiere mucho crecimiento en comparación con la aviación internacional", consideró Lizette Clavel Sánchez, ex secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA).

En entrevista con El Sol de México, Clavel Sánchez consideró que con la salida de Mexicana de Aviación del mercado nacional e internacional se dejó de manifiesto la falta de una verdadera política de Estado en la materia, sobre todo para definir qué tipo de aviación es la que se quiere en el país.

Abundó que están fallando las entidades gubernamentales encargadas de la regulación de la industria, ya que "ellos son las que deberían definir las reglas claras de lo que queremos sobre la aviación en México", ya que "deben de definir una planeación estratégica de hacia dónde queremos llevar la aviación, hacer comparativos de lo que se tiene que hacer para estar al mismo nivel que el internacional".

Dijo que teniendo toda la planeación solida se pueden iniciar los cambios a las leyes y reglamentos que rigen a la aviación comercial en nuestro país, "para que la legislación se homologe a la del resto del mundo", pero sobre todo se tiene que dar la certeza a los empresarios tanto nacionales como extranjeros que sus inversiones estarán protegidas y garantizadas.

"Mientras el Gobierno federal no asuma su responsabilidad, no se podrá otorgar el servicio público de transporte aéreo en México, por lo que es urgente conjuntar esfuerzos para que se puedan definir las líneas claras sobre la aviación, y definirlo no me refiero a la toma de decisiones, sino que la planeación estratégica nos debe llevar a tener argumentos sólidos, y entonces si cambiar las leyes y reglamentos en la aviación, pasando por la parte hacendaria y regulatoria con homologaciones con el mundo".