Compañeros Sobrecargos:
Los abajo firmantes hemos formado parte de la legalidad de ASSA en los pasados 15 años ocupando puestos tanto de la Comisión de Vigilancia (CV), como del Tribunal de Honor y Justicia (THJ). El presente escrito es para hacer notar el riesgo que corremos como asociación debido a las arbitrariedades que está cometiendo la CV y el THJ, durante el proceso de destitución de la Secretaria General, en donde debido a esas fallas, tanto de forma, como de fondo, podemos quedar en un marasmo legal que dificultaría nuestros procesos de revisión.
1. En la Asamblea General Ordinaria del día 9 de Julio del presente año al terminar el informe semestral del THJ, Arturo Zúñiga, presidente del mismo, entrega en mano de la Secretaria General una solicitud de Asamblea con el propósito de conocer y resolver el dictamen de destitución de la Secretaria General. El Estatuto indica que será el Comité Ejecutivo (no la Secretaria General) quién convoque a una Asamblea, los demás miembros del Comité jamás recibieron solicitud alguna para convocar a Asamblea;
2. En dicha solicitud no mencionan con toda claridad, como lo establece el Estatuto, el orden del día para la Asamblea solicitada y no mencionan el o los casos por los que se acusa a la Secretaria General;
3. Al no obtener la respuesta deseada, el THJ convoca a Asamblea, desconociendo el procedimiento citado en los puntos anteriores, para el día 7 de Agosto a las 16 horas;
4. La Secretaria General fue citada en tres ocasiones por la CV para investigación, en dos de ellas la co. Clavel estuvo incapacitada (como lo mencionó el presidente de la CV, Enrique Paredes) y en la tercera se presentó al citatorio, sin embargo en la oficina de la CV solo se encontraba la vocal de la citada Comisión, por lo que la investigación no podía ser procedente ya que como lo marca el Estatuto, la CV debe de actuar de forma colegiada durante un proceso de investigación, por tal motivo, los citatorios para investigación a Lizette Clavel debieron reprogramarse para dar cabal cumplimiento al estatuto y respetar las garantías individuales mínimas, en vista de la incapacidad mencionada. Es muy diferente si hubiera existido ausencia a tales citatorios;
5. La convocatoria a Asamblea emitida por el THJ no señala los motivos por los que se pretende la destitución de la Secretaria General, lo cuál viola nuestra ley interna y peor aún, los derechos de cualquier ciudadano en enmarcados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Es importante hacer notar que dos de los tres integrantes del THJ llevaron el proceso de destitución de la co. Pilar Manrique Medellín, hace poco mas de un año, en el cuál sí se solicitó la Asamblea en una junta de Comité al propio Comité Ejecutivo; en la solicitud escrita al Comité sí se definía claramente la orden del día de la Asamblea solicitada; en esa orden del día sí se especificaron los casos por los que la co. Manrique debía ser destituida;
6. La CV giró turnamiento al THJ sobre la co. Clavel por los siguientes casos:
- Vuelo a EZE del día 17 de abril de 2009 y
- Cinco días de vacaciones 31 de mayo de 2008;
El THJ en un acto de soberana ignorancia de nuestra Ley interna "agregó" cuatro casos más a su dictamen, situación aberrante e irregular pues la única instancia que realiza investigaciones sobre faltas del Comité Ejecutivo es la CV, el THJ sólo podrá realizar investigaciones si los acusados son miembros de la CV o para ampliar las investigaciones realizadas por la CV en caso de que se pida la aplicación de una suspensión en los derechos sindicales por más de treinta días o por expulsión. Al actuar de esta forma se pretenden convertir en juez y parte, situación que transgredí los principios mínimos de derecho. En adición a lo anterior, estos personajes jamás llamaron a la Secretaria General para ampliar la investigación, proceso que si comprende el Estatuto.
7. En días anteriores a la Asamblea Ordinaria el THJ sancionó a la co. María del Carmen Ortega Venegas con 30 días de suspensión de derechos sindicales por el caso del Seguro de Gastos Médicos Mayores de los jubilados de Mexicana, en el cuál se vieron afectados mas de 400 compañeros y se afectó económicamente al sindicato por $430,000.00 (cuatrocientos treinta mil pesos 00/100). Comparativamente hablando la legalidad de la Asociación considera que la co. Clavel afectó infinitamente más a la Asociación por haber efectuado un vuelo "irregular" a EZE y por haber acatado un ordenamiento de Asamblea en lo referente a los 5 días de vacaciones de los cos. de AVSA, que la co. Ortega Venegas.
8. Setenta horas antes de que se verifique su ilegal Asamblea emiten una "Fe de Erratas" en la que cambian la hora de inicio de la multicitada asamblea, nuevamente con exagerado desconocimiento de un proceso y convocatoria formal ya que no debería tratarse de una fe de erratas sino de un simple cambio de hora en la convocatoria por lo que debieron cancelar una y convocar nuevamente a la segunda.
Todas estas irregularidades muestran la incapacidad y el interés desmedido por destituir a alguien, donde lo último que importa son las faltas cometidas y las pruebas de quién las cometió, así como el respeto a nuestro estatuto, al derecho y a las garantías individuales consagradas.
Esta es la clase de Justicia que prevalece al día de hoy en nuestro Sindicato compañeros, no podemos permitir que personas que, obedeciendo a intereses de revanchismo, de venganza, de misoginia, actúen de esta forma, pasando por alto nuestro Estatuto y los mínimos derechos ciudadanos.
Estamos en proceso de revisión en Mexicana, Aeromar viene después y, al día de hoy, nuestra "legalidad" está mas preocupada por quitar a la Secretaria General y poner a alguien del equipo de Francisco Villarreal, que por el bienestar y tranquilidad de 3400 familias de sobrecargos agremiados a ASSA de México.
¡No permitamos que sigan actuando de forma impune los miembros de la legalidad!
¡Evitemos que se instale la ilegal Asamblea!
¡Asiste el viernes 7 de agosto a las 19:30 horas!
Atentamente
Javier Tinoco Balcorta, ex presidente de la Comisión de Vigilancia;
Olivia Meléndez Malvado, ex vocal de la Comisión de Vigilancia;
Iván Enríquez Barragán, ex secretario y ex vocal de la Comisión de Vigilancia;
Rafael Ortiz Cárcamo, ex presidente del tribunal de Honor y Justicia;
Francisco Pliego Arcos, ex secretario del Tribunal de Honor y Justicia;
Deyanira Vite Alarcón, ex vocal del Tribunal de Honor y Justicia;
Hugo Castro Lozada, ex vocal del Tribunal de Honor y Justicia.
6 de Agosto de 2009.
Únete a la celebración de Messenger y sigue siendo parte de esta historia
Únete a la celebración de Messenger y sigue siendo parte de esta historia