martes, 14 de febrero de 2012

Ordena juez devolver rutas a Mexicana


El acuerdo del juez de distrito Felipe Consuelo Soto fue emitido este martes.

Emite la orden al acceder a una solicitud de 2 de los 3 sindicatos que representan a los trabajadores de la aerolínea

Víctor Fuentes

Ciudad de México (14 febrero 2012).- Felipe Consuelo Soto, juez de distrito encargado del concurso mercantil de Mexicana de Aviación, ordenó al Gobierno federal devolver las rutas y slots que pertenecían a esa empresa y han sido utilizados por sus competidoras durante el año y medio que no ha operado.

"Gírese oficio a la Dirección General de Aeronáutica Civil, a efecto de que devuelva a la concursada las rutas y espacios de aterrizaje y despegue que le pertenezcan y están siendo utilizadas por las aerolíneas que se mencionan en el escrito que se acuerda, y se les reitere que esos espacios y rutas pertenecen a la concursada", expone en el acuerdo notificado hoy.

El juez emitió esta orden al acceder a una solicitud de dos de los tres sindicatos que representan a los trabajadores de Mexicana.

Los slots y rutas de Mexicana han sido aprovechados por empresas como Interjet y Volaris, y aunque en todo momento ha estado claro que esto sólo era de manera temporal, falta ver si accederán a retirarse sin oponer resistencia de sitios como la Terminal Uno del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En teoría, esta semana se concretará el traspaso de 300 millones de dólares del grupo de inversionistas conocido como Med Atlántica para recapitalizar a Mexicana y firmar un convenio concursal con miles de acreedores a los que se deben alrededor de 11 mil millones de pesos.

No está claro hasta ahora si los dueños de más del 50 por ciento de esa deuda ya accedieron a la quita que ha mencionado el conciliador del concurso, José Gerardo Badín, por la que se perdonaría alrededor del 82 por ciento de la deuda.

Para aprobar el convenio, lo importante no es cuántos acreedores lo aprueben, sino que sean dueños de al menos 50 por ciento del pasivo.

El Gobierno federal es el acreedor más importante, seguido por Banorte, los trabajadores, y una larga lista de empresas proveedoras y arrendadoras.

También está pendiente que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes emita el certificado de operador aéreo a los nuevos dueños de la empresa.

Niega simpatizar sólo con algunos grupos

Felipe Consuelo Soto rechazó tener un grupo consentido en el proceso de rescate de la aerolínea, y por el contrario, aseguró estar del lado de todos.

"Yo siempre he estado del lado de todos los grupos, no he tenido ningún consentido, he estado con todos a la hora que ellos me han pedido y con quien me han pedido, y donde han querido, absolutamente con todos", indicó en entrevista con Radio Red.

En un principio, el juez Felipe Consuelo aseguró desconocer el video en donde se muestra apoyando los sindicatos de la aerolínea, posteriormente, cuando el periodista Sergio Sarmiento reprodujo el audio durante su noticiario de Radio Fórmula, argumentó no recordar el contexto.

"La verdad lo desconozco (el video de YouTube)", refirió.

"Ahí estaba yo con los sindicatos de Mexicana, les estaba haciendo ver teníamos opciones, ese video o audio ya tiene meses, no recuerdo exactamente cuando, pero no me refiero en exclusiva a un grupo en especial, es complicado ahorita que te pueda explicar el contexto de esas declaraciones puesto que no me acuerdo exactamente mi posición, han pasado tantísimas cosas que no recuerdo en qué situación estábamos".